Debido a la
complejidad creciente de los análisis que se realizan en todas las ramas de la
Ingeniería Mecánica, el cálculo asistido por ordenador, iniciado por Pierre Bézier en 1968, ha ido adquiriendo siempre mayor
protagonismo. Se ha producido una evolución en la representación de los
sistemas físicos, pasando de esquematizar partes del sistema en modo aproximado
a reproducir todo el conjunto en modo detallado. Este proceso ha sido posible
en gran parte debido a la constante mejora de las prestaciones de los equipos
informáticos, y a la mejora de los programas de cálculo.
En el diseño de nuevos componentes, el uso de estas
herramientas permite en la mayoría de los casos obtener resultados más precisos
y sobre todo una reducción de costes al permitir analizar virtualmente el
comportamiento de nuevas soluciones.
En el proceso de análisis y diseño se utilizan
herramientas de cálculo como el análisis mediante elementos finitos (FEA por sus siglas
en inglés) o volúmenes
finitos así como también la dinámica de fluidos computacional
(CFD). El diseño de procesos de fabricación con ayuda de computadores (LEVA),
permite que los modelos generados se puedan utilizar directamente para crear
"instrucciones" para la fabricación de los objetos representados por
los modelos, mediante máquinas de control numérico (CNC) u otros
procesos automatizados, sin la necesidad de dibujos intermedios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario