La ingeniería electrónica es el conjunto
de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen
por objetivo la aplicación de la tecnología electrónica para la
resolución de problemas prácticos.
La electrónica es una rama de la física que trata
sobre el aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas eléctricas
en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores.
La ingeniería electrónica es la aplicación práctica de la electrónica
para lo cual incorpora además de los conocimientos teóricos y científicos otros
de índole técnica y práctica sobre los semiconductores así como de muchos
dispositivos eléctricos además de otros campos del saber humano como
son dibujo y técnicas de planificación entre otros.
Entre la ingeniería electrónica y la ingeniería
eléctrica existen similitudes fundamentales, pues ambas tienen como base
de estudio el fenómeno eléctrico. Sin embargo la primera se especializa en
circuitos de bajo voltaje entre ellos los semiconductores, los cuales tienen
como componente fundamental al transistor o el comportamiento de las
cargas en el vacío como en el caso de las viejas válvulas termoiónicas y la
ingeniería eléctrica se especializa en circuitos eléctricos de alto voltaje
como se ve en las líneas de transmisión y en las estaciones eléctricas. Ambas
ingenierías poseen aspectos comunes como pueden ser los fundamentos matemáticos
y físicos, la teoría de circuitos, el estudio
del electromagnetismo y la planificación de proyectos. Otra
diferencia fundamental reposa en el hecho de que la ingeniería electrónica
estudia el uso de la energía eléctrica para transmitir, recibir y procesar
información, siendo esta la base de la ingeniería de telecomunicación, de
la ingeniería informática y la ingeniería de control automático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario